Contexto político y social:
En 1984 durante el mandato de Margaret Tacher , el Reino Unido se vió sumido en una
profunda crisis económica y social caracterizada por huelgas de mineros , que es uno de los temas principales y mas
comentados de la película.
Contexto de conflictividad en las minas
Es uno de los temas principales de la película ya que la
familia de Billy se veía involucrada en las revueltas mineras , pues tanto el hermano , como el padre de Billy veían peligrar su
puesto de trabajo , debido a los
recortes que estaban teniendo lugar en este oficio durante el mandato de
Margaret Tacher.
Cultura , Educación, arte y creatividad en ese contexto
Para la cultura de esa época la sociedad no puede entender
la debilidad de un hombre por el baile. Era un periodo sin libertad en la que
la presión colectiva incidían en la presión individual.
La educación masculina y femenina eran diferentes , ambos
deben llevar diferentes conductas y comportamientos . A los niños se les
educaba para el espacio político y laboral y a las niñas para el espacio
doméstico , por lo tanto las clases se impartían por separado.
En los ochenta surgen muchos grandes artistas de diferentes
partes del mundo que posiblemente en un principio no contaron con el apoyo de
amigos y familia , seguramente en esa
época serían calificados de “ ilusos” . Las ciudades eran únicamente industriales
y tenían el poder sobre las grandes ciudades así que pienso , que en ese periodo la creatividad y el
mundo artístico no estaba bien visto. Los hombres se dedicarían a trabajar en
industrias , fábricas o minas y las mujeres debían ser buenas amas de casa.
Hoy en día , tenemos mucho más apoyo si nos queremos dedicar
al arte , antes esto suponía romper con los estereotipos y ser un rebelde.
La infancia , el desarrollo personal , el crecimientos de un niño son
sensibilidad en ese contexto
En este tiempo creo que como ahora habría muchos tipos de
infancia , infancias más felices que otras , pero pienso que la gran mayoría de
los niños tienen una infancia feliz , porque aunque algunos tengan mas
dificultades que otros , el ser humano aprende a hacerse fuerte y a superar las
adversidades por lo que hablaré de una infancia como la de Billy Elliot en
Reino Unido.
Es un periodo en el que la pobreza esta presente en las
ciudades industrializadas y donde la clase obrera que ocupaba la mayor parte de
la población sufría de explotación , por
lo que en estas circunstancias tienen lugar muchos conflictos y huelgas.
En una casa en la que la estructura familiar esta rota ,
bien por la ausencia del padre o de la madre , esta situación de desempleo y
explotación , influyen en el desarrollo personal de un niño o niña. Por ejemplo , si un niño o niña se queda
huérfano de madre , criándose solo con un padre que en este periodo el machismo
está muy acentuado , puede que carezca
de cariño o comprensión como le ocurría a Billy , o por el contrario , la
muerte de un padre incidirá negativamente sobre la economía de esa familia ,
pues las mujeres tenían mas problemas que ahora para encontrar trabajos y con
salarios muy bajos.
Aún con todo esto , el ser humano aprende a sobrevivir e
intentar ser feliz , así que pese a las situaciones que les rodeaban puede que
los niños de antes sean parecidos a los de ahora , porque aunque la sociedad
haya cambiado muchos problemas de antes los tenemos aún ahora en menor o mayor medida.
Estereotipos:
· Considerar al hombre como ser superior a la mujer.
· La separación de los deportes en deportes para mujeres y
deportes para hombres.
· Las conductas propias de cada sexo.
· Mujeres más comprensivas que los hombres.
· La educación ( En la película se observa como la educación
no es mixta)
Análisis y descripción de los personajes principales y secundarios en
esta película
Personajes
principales:
Billy: Es el protagonista de este film , se encuentra en una
etapa entre la niñez y la adolescencia. Lo que le caracteriza es que pese a su
temprana edad pode un alto grado de madurez y valentía , al enfrentarse a la
mentalidad y el machismo de esa época queriendo bailar ballet sin el apoyo de
su padre y hermano , gracias a esta valentía consigue triunfar. Expresa sus
emociones mediante el baile.
El padre ( Jack) : Este personaje me transmitió tristeza ,
su continuo enfado y nerviosismo . Las cosas no le van bien : es viudo , le van
a echar del trabajo… Es una persona terca que finalmente admite que su hijo es
un gran bailarín e intenta darle todo lo que necesite para que pueda continuar
sus estudios de danza.
El hermano (Tony) : Joven agresivo , muy parecido al padre. También se opone que
Billy baile , pero finalmente también lo acepta.
La maestra de ballet ( Sra. Wilkinson): Muestra una persona
que siente que ha fracasado profesionalmente. Tiene un pequeño espacio en la
esquina de un gimnasio donde imparte sus clases de ballet. Comienza a darle
clases de ballet a Billy fijándose en que tiene un gran talento para el baile y
pone todo su empeño en que este triunfe.
Su mejor amigo ( Michael) : Este niño representa la
represión que se sufría en esa época. Cuando Billy le dice que le gusta la
danza , su amigo se atreve a que Billy le vea disfrazándose de mujer. En el
debut de Billy como bailarín Michael acude travestido con su pareja.
Personajes
secundarios:
La abuela: La abuela es la que más ternura le proporciona a
Billy , pero debido a su vejez no está mentalmente sana.
Debby: Es la hija de la profesora de ballet de Billy. Sabe
todos los problemas de su familia ( su padre fue infiel a su madre , es
alcohólico …) , mientras que sus padres no lo saben.
La madre de Billy:
Fallece cuando Billy es muy pequeño y se siente muy triste al
recordarla. Aparece en la película cuando Billy olvida que esta muerta y piensa
que habla con ella pero después este pensamiento se desvanece.
Niña: Aparece siempre cuando Billy entra y sale de la casa.
No hace nada , solo observa.
Cruces de relaciones:
Billy mantiene con su padre y su hermano una relación muy
fría y distante por distintos factores , pero esto cambia cuando padre y
hermano deciden apoyar a Billy.
La relación con su amigo Michael , es una verdadera amistad
. Billy , al único que le cuenta su pasión por la danza es a Michael , y este
se atreve a que Billy conozca su orientación sexual.
Respecto a las parejas , solo podemos hablar del matrimonio
de la Sra. Wilkinson . Ella se encuentra insatisfecha sexualmente y su marido
es alcohólico además de infiel.
Las relaciones que observamos en la huelga minera están un
estado de nerviosismo constante. La presión de los obreros para que no haya
piquetes se dispara hasta el punto de que Tony agrede a su mejor amigo en el
supermercado por seguir yendo a las minas a trabajar.
TEMAS TRANSVERSALES
La educación: A
Billy se le inculca el boxeo porque su abuelo y su padre practicaban este
deporte y el padre quería que Billy siguiera sus pasos . Pero a este el boxeo
ni le gusta ni se le da bien. Su profesor es duro con él no hay ningún vinculo
emocional , de echo , cuando el profesor de boxeo ve al protagonista bailando
danza le dice : Yo creo que eres un
capullo hijo. Por lo que aquí nuevamente se observa el machismo típico de
la época.
Sin embargo , con la profesora de ballet no ocurre lo mismo
, a esta no le preocupan los estereotipos cuando se fija en Billy. Se percibe
como empieza a haber un vinculo emocional maestra- alumno , pues ésta decide
apoyar incondicionalmente a Billy a espaldas de su familia y ayudarlo a que no
fracase. En tres escenas se aprecia el vínculo que existe entre ambos:
· Cuando Billy lleva la carta de su madre a la Sra.
Wilkinson: en este apartado podemos contemplar las normas de cortesía frente a
la sensibilidad profunda . Ella le había
pedido a nuestro protagonista que trajera tres cosas importantes para él ,
entre esas cosas se encontraba una carta de la madre de Billy .La maestra
comienza a leer la carta y Billy la recita en voz alta ( se la sabía de memoria
). En la expresión de la maestra se observa un gesto de ternura y cariño hacia
el niño.
· Cuando maestra y alumno discuten: La maestra juega un
papel muy importante en la madurez de Billy pues desde el principio le trata
como si fuera un adulto ( rudeza aparente-sensibilidad en sentido amplio) hasta
el punto de que le exige demasiado en un momento delicado para Billy (
problemas en el hogar ). Billy estalla y le grita a la Sra. Wilkinson todo lo
que opina de ella: su fracaso profesional y matrimonial . Ella le abofetea para que Billy se calme ,
después le consuela y le abraza.
La cultura: En la
siguiente escena observamos las dificultades para adquirir conocimientos sobre
un tema. Billy entra en una camioneta- biblioteca , seguramente el único lugar
para la adquisición de algún tipo de conocimiento que no sea lo que se imparte
en la escuela. El quería coger un libro de danza pero con su carnet no podía
así que lo roba. Se muestra lo difícil que es lograr alcanzar un sueño con los
pocos recursos que existían en este contexto.
Las relaciones
interpersonales: Tenemos dos
ejemplos , Debbie y Michael , estos empiezan a despertar antes la sexualidad.
Debbie con precocidad prematura , un padre con total ausencia de deseo sexual
hacia su madre , y su madre insatisfecha sexualmente. Con respeto a Michael no
entendí muy bien si su padre es homosexual o simplemente tiene unos gustos
sexuales un tanto atrevidos. Aquí los niños son testigos de cosas que sus
padres al ser niños ignoran , piensan que no lo saben o no lo pueden llegar a
comprender.
La emoción: Un
momento de la película de clímax emocional es cuando la Sra. Wilkinson va a
casa de Billy y se enfrenta a la familia de este. Aquí Tony obliga a bailar a
Billy casi humillándolo y todos empiezan a discutir. Billy estalla , en primer
lugar empieza a expresar su enfado y rabia mediante el baile para después
correr mientras baila sintiéndose libre revelándose contra su padre y su
hermano.
Relaciones de género:
En el filme apreciamos la sensibilidad distinta que hay entre los dos
géneros. Aparece el género femenino más cercano y tierno , el ejemplo otra vez
de la escena de la carta , la maestra se muestra interesada y sensible , pero
aún así se muestra como un personaje femenino fuerte a pesar de las
adversidades. En cambio , el padre o el hermano se muestran como seres
agresivos e insensibles , por ejemplo en la escena que Billy le pregunta al
hermano sobre la muerte y éste le contesta de una forma desagradable , pero la
realidad es que se muestran mucho más débiles de lo que aparentan al estar a
punto de perder su trabajo y meterse en líos por las huelgas.
La película más adelante rompe estos estereotipos con la
evolución de los personajes masculinos , ya que la familia de Billy y los demás
mineros deciden apoyarlo , rompiendo con los estereotipos típicos de la época ,
hasta llegar no sólo a aceptar a Billy si no también a sentirse orgullosos de
él.
También se contemplan escenas cómicas en la película para
romper con la tensión , una de ellas es cuando están en el coche la Sra.
Wilkinson y Billy. La maestra le dice a
Billy “ Piérdete” y este le contesta de la misma manera y ambos se ríen de la
situación.
El cuidado de la
vejez: La abuela de Billy padece demencia senil y necesita cuidados y
vigilancia. Le proporciona a Billy la ternura que no le proporcionan su padre y
su hermano.
Significado y
sentido: En mi opinión la película lo que pretende transmitir es que nos
dejemos de estereotipos porque al fin y al cabo es lo que nos está perjudicando.
Los mineros aparecen como el típico ejemplo de hombre
agresivo , dueño de la casa , el “ macho” , pero en realidad se muestran como
hombres explotados y débiles que van a perder su puesto de trabajo. En cambio
Billy y Michael que se dejan de estereotipos y se oponen al resto de la
sociedad , sin importarle lo que piense la gente son los verdaderos valientes y
gracias a eso consiguen ser felices.
Por eso creo que el significado y sentido de la película es
que tenemos que liberarnos de los estereotipos que la sociedad nos impone así
como las diferentes conductas que deben llevar a cabo los hombres y las mujeres
para así superar los obstáculos sociales
, solo así viviremos felices.