Entrevista a Rubén
Pascual Segovia por Cristina Pérez Beade
Rubén Pascual
Segovia , un joven de 23 años natural de
Segovia estudiante de publicidad y RR.PP . Entrevista sobre los hitos más
importantes de su vida.
En primer lugar , ¿Cómo
te enteraste de la beca que ofrecía el Ministerio de Educación para irte a
Irlanda?
A través de la pagina web del Ministerio.
¿En la multinacional en la que hiciste las
prácticas cúal era tu cometido?
Trabajaba en un departamento que se encargaba de controlar
las ausencias de los empleados, las bajas por enfermedad, hacía trabajo de
Recursos Humanos en general.
¿Cómo ya sabías
inglés , te ayudó a coger soltura hablando tu estancia en Irlanda o crees que
deberías de haber estado más tiempo?
Sí, el hecho de estar en contacto diario y vivir en un sitio
dónde la única forma de comunicarte es el inglés, ayuda a que mejores tu nivel,
pero sí que me hubiera gustado estar más tiempo...
Si te hubieses
quedado en Irlanda seguirías trabajando o buscarías para estudiar alguna carrera
o módulo que tenga que ver con la rama de comunicación?
Al estar fuera de casa, lo primero sería seguir trabajando,
ya tenía un trabajo que me había buscado mi novia, pero si que hubiera
intentado ir a la universidad aunque sea por la tarde o sacando un par de asignaturas al año.
¿Por qué no decidiste
estudiar en Irlanda?
El ritmo de vida en Irlanda es mucho más caro que en España,
sin un trabajo fijo para mantenerme allí, pagar piso, comida, transportes y
demás... No quería arriesgarme tanto.
¿Como accediste a la
universidad?
No hice bachillerato porque decidí ponerme a trabajar,
entonces decidí que tenía que seguir estudiando, hice una prueba de acceso a un
ciclo formativo de grado superior en Administración y Finanzas. Tras acabar el
Ciclo Formativo y hacer las prácticas en Irlanda, decidí que era el momento de
hacer lo que de verdad me gusta, estudiar Publicidad y Relaciones Públicas.
¿Pudiste acceder
fácilmente de el módulo a la universidad?
iSi! tenía muy buena nota media en el módulo y al necesitar
poco más de un 5 para publicidad y tener plazas reservadas para fp, accedí sin
problemas.
¿Por qué te decidiste
a estudiar Publicidad y RR.PP?
Siempre me gustó el mundo de la comunicación y las
relaciones públicas, creo que es fundamental tener a una persona encargada de
la publicidad así como de las relaciones en cualquier tipo de empresa.
¿En qué sector de
publicidad y RR.PP te gustaría trabajar ?
Me gustaría trabajar en todo lo relacionado con la
organización de eventos, fiestas, todo lo relacionado con entornos dónde
conocer gente.
¿Además de ese
ambiente pacífico entre religiones en el poblado que estuviste a las afueras
del Cairo que fue lo que más te impactó o te llamó la atención?
El hecho de que en un pueblo dejado de la mano de dios, en
el que no hay nada más que camellos, y condiciones precarias de salud, existiera
un Macdonalds.
¿A qué lugares fuiste
con el dinero ganado en tu verano de trabajo?
Con mi primer sueldo me fui de vacaciones con los amigos (
Benidorm y Gandía ) donde lo pasé muy bien con mis colegas.